Gestión de Riesgo Empresarial

Gestión de riesgo empresarial

En Cabrera Soto & Asociados ayudamos al empresario a que identifique y valore los riesgos a los cuales está expuesta su propia actividad para que pueda implementar acciones de control apropiadas y decidir el manejo adecuado: prevenir, reducir, mitigar, trasladar… conservando siempre una labor de supervisión permanente, de tal modo que, se pudiera evaluar la eficacia en los controles y la eventual desviación con respecto al logro de las metas establecidas.

¿Qué es la gestión de riesgo empresarial?

Se entiende como riesgos empresariales al conjunto de la actividad empresarial tiene implícito un riesgo. A veces en mayor medida con respecto a otras, no obstante, no hay ninguno que esté exento. En cualquier área de mercado, el factor riesgo se encuentra en la definición y ayuda a establecer límites.

A escala empresarial, el factor riesgo se entiende como la inseguridad que surge en la consecución de un objetivo. Se considera, en definitiva, las situaciones, acontecimientos o eventos adversos por los que se impide el desarrollo normal de las funciones de una organización y que, generalmente, tienen efectos económicos para los responsables de la compañía.

Características clave de los riesgos empresariales

Existen ciertas particularidades importantes que los identifican como tales:

  • Han de estar relacionados, de cierta manera, con la actividad de la sociedad.
  • Tienen un carácter complejo, carecen de remedio inmediato.
  • Su repercusión debe ser importante, obstaculizan, impiden, dificultan o posponen los procesos.

Tipos comunes de riesgos en empresas costarricenses

  • Riesgo financiero: fluctuaciones en ingresos, liquidez o crédito.
  • Riesgo operativo: fallos en procesos, sistemas o personas.
  • Riesgo legal y de cumplimiento: infracciones normativas o contractuales.
  • Riesgo reputacional: daño a la imagen o confianza del público.

Servicios de gestión de riesgo que ofrecemos

En Cabrera Soto & Asociados brindamos acompañamiento integral en la gestión de riesgos:

  • Diagnóstico estructural de los riesgos empresariales.
  • Diseño de políticas y procedimientos de control interno.
  • Elaboración de planes de prevención, mitigación y respuesta.
  • Capacitación y formación al personal clave de la organización.
  • Supervisión y evaluación permanente de la eficacia de los controles implementados.

¿Por qué invertir en gestión de riesgos?

  • Mejora la toma de decisiones estratégicas.
  • Minimiza pérdidas operativas y económicas.
  • Garantiza el cumplimiento normativo en Costa Rica.
  • Fortalece la reputación corporativa y la confianza de stakeholders.

Proteja su empresa con un análisis de riesgos personalizado

Solicite una auditoría preventiva con nuestros expertos y descubra cómo reducir vulnerabilidades clave.